En la facultad de Medicina, el profesor se dirige a un alumno y le pregunta:
"¿Cuántos riñones tenemos?"
"¡Cuatro!", responde el alumno.
"¡¿Cuatro...?!", replica el profesor, arrogante, de esos que sienten placer en pisotear los errores de los alumnos.
"Traiga un fardo de pasto, pues tenemos un asno en el salón", le ordena el profesor a su asistente.
"¡Y para mí un cafecito!", le dijo el alumno al asistente del profesor.
El profesor se enojó y expulsó al alumno del salón.
Al salir del salón, todavía el alumno tuvo la audacia de corregir al furioso maestro:
Usted me preguntó cuántos riñones 'tenemos'.
"¿Cuántos riñones tenemos?"
"¡Cuatro!", responde el alumno.
"¡¿Cuatro...?!", replica el profesor, arrogante, de esos que sienten placer en pisotear los errores de los alumnos.
"Traiga un fardo de pasto, pues tenemos un asno en el salón", le ordena el profesor a su asistente.
"¡Y para mí un cafecito!", le dijo el alumno al asistente del profesor.
El profesor se enojó y expulsó al alumno del salón.
Al salir del salón, todavía el alumno tuvo la audacia de corregir al furioso maestro:
Usted me preguntó cuántos riñones 'tenemos'.
'Tenemos' cuatro: dos míos y dos suyos.
Porque 'tenemos' es una expresión usada para el plural.
"Que tenga un buen provecho y disfrute del pasto ".
Porque 'tenemos' es una expresión usada para el plural.
"Que tenga un buen provecho y disfrute del pasto ".
El alumno era el humorista Aparicio Torelly, conocido como el Barón de Itararé (1895-1971).
No hay comentarios:
Publicar un comentario