8 jun 2008

7 jun 2008

Poema: Silbando



Ella le pedía
con honda tristeza:
No silbes, Lisandro.
¿No ves que silbando me apenas?
Si tienes un silbo, entre dientes,
que en vez de tonada
parece un llorare,
¡parece una queja!
Con ese tu silbo,
Lisandro, ¿te acuerdas?
marchabas de niño a los cerros;
y en sus soledades,
con cabras y piedras,
pasabas silbando, silbando,
las horas enteras.
Con ese tu silbo
que me desespera,
te vide, ya hombre, en busca 'e cariño
llegar a mi puerta.
Con ese tu silbo
te vide alejarte
dejándome sola
y llena 'e vergüenza.
Con ese tu silbo,
te vide ayer tarde
llegar por la güeya,
trayendo a nuestro hijo
cruzado en la cruz de tu bayo
como una maleta...
Y allí lo enterraste,
silbando, silbando,
juntito a la tumba
de tu pobre vieja...
No silbes, Lisandro,
¡Por Dios te lo pido!
¿No ves que al oirte
silbando, silbando,
el alma presiente
desgracias muy negras?
No silbes, Lisandro,
que en vez de tonada, tus silbos,
parece que fueran
aullidos de perro
que nos anunciaran
una mala nueva
........
Y él, indiferente,
silbando, silbando
entre dientes,
oia a la pobre
como si lloviera.
........
Le mataron un hijo a Lisandro,
en una pelea.
(Hay quien dice que fue el Comisario,
a causa de un'hembra).
Y después de enterrar a su gëñi,
juntito a su vieja,
y afilar como luz un cuchillo,
por saber si es verdad lo que cuentan,
sin siquiera volcar una lágrima,
sin siquiera volver la cabeza,
al tranquito, montado en su bayo,
del palenque, hacia el pueblo, silbando,
silbando entre dientes,
se aleja.
Muy cerquita del rancho 'e Linsandro
hay tres cruces, de dos que antes eran.
La mujer que enfermó del disgusto
para siempre descansa en la tierra;
y en Bahía se encuentra Lisandro,
pagando su hombrada
metido entre rejas.
Parece que en cuanto aquel dia
silbando, silbando entre dientes,
al pueblo llegara,
y supo la cosa cual fuera,
sin decir una sola palabra
pilló al Comisario,
cóbrole su cuenta,
asestándole en medio ¿'e la guata
una puñalada
por cada legua,
que llevando el cadáver del hijo
Lisandro anduviera...
Y la gente baqueana calcula
que del rancho 'e Lisandro hasta el pueblo,
hay... dieciocho legüitas, apenas.
Miguel Andres Camino
******

Frase




El estilo es el vestido
de los pensamientos y un
pensamiento bien vestido
como un hombre bien vestido,
se presenta muy mejor.


(Lord Chesterfield)


******

Poema: Amor tardío

Tardíamente en el jardín sombrío,
tardíamente entró una mariposa,
transfigurando en alba milagrosa
el deprimente anochecer de estío.

Y, sedienta de miel y de rocío,
tardíamente en el rosal se posa,
pues ya se deshojó la última rosa
con la primera ráfaga de frío.

Y yo, que voy andando hacia el poniente,
siento llegar maravillosamente,
como esa mariposa, una ilusión;
pero en mi otoño de melancolía,
mariposa de amor, al fin del día,
qué tarde llegas a mi corazón...
JOSE ANGEL BUESA
*****

El sueño de la oruga

Una pequeña oruga caminaba con paso
lento y cansado un día rumbo al sol,
cuando de pronto a un lado del camino
se detuvo un Saltamontes, y le preguntó:
- ¿Hacia dónde te diriges?.-
Sin dejar de caminar, la Oruga le contestó:
- Tuve un sueño anoche, soñé que desde la cima
de aquella gran montaña que corona esta región,
yo miraba todo el Valle. Me gustó lo que vi
en mi sueño y he decidido realizarlo.-
Sorprendido, el Saltamontes dijo mientras la Oruga se alejaba:
- ¡¡Debes estar loca!!
¿Cómo podrás llegar hasta aquel lugar?,
¿tú, una simple Oruga?...
una piedra será para ti como una montaña,
un charco como todo un mar y
cualquier tronco una barrera infranqueable…
Pero el pequeño gusanito ya estaba lejos
y no escuchó estás palabras,
su diminuto cuerpo no dejaba de moverse.-
De pronto se escucho la voz de
un Escarabajo preguntando también
adonde iba con tanto empeño.
La Oruga contó una vez más su sueño y su deseo
y el Escarabajo no pudo soportar la risa y entre carcajadas dijo:
- Ni yo que tengo patas muy grandes,
intentaría realizar algo tan ambicioso.-
Y se quedó ahí, tumbado de la risa
mientras la Oruga continuaba su camino.-
De igual modo la Araña, la Rata, la Cigarra,
la Rana y otros tantos animales e insectos
aconsejaron a nuestra Oruga desistir
de su sueño, claro que siempre entre risas y burlas… -
¡¡No lo lograrás jamás!! -
Decían, pero en su interior la Oruga tenía
algo que la impulsaba y obligaba a seguir.-
Cuando se acercaba la noche, agotada,
sin fuerzas y a punto de morir por todo
lo que había andado, nuestra Oruga
decidió descansar, sabía que las
noches de primavera son frías y
con las últimas fuerzas logró construir un
refugio para pasar la noche, una vez dentro se dijo a si misma:
- Ahora estaré mejor – luego cerró los ojos y… murió.-
Al día siguiente todos los animales del Valle,
enterados de la historia de la Oruga,
fueron al lugar donde estaba el refugio, duro, frío, silencioso.-
- ¡Ahí yace el animal más loco del Valle! – dijeron algunos.-
- Su tumba es un monumento a la insensatez – manifestaron otros.-
- Es este un espacio digno de uno que murió
por querer realizar un sueño irrealizable
– dijo el más desvergonzado.-
Esa mañana fueron muchísimos los animales
e insectos reunidos en el lugar, ya convertido
en una advertencia para los atrevidos, los osados,
para aquellos que deseaban algo distinto en su vida.-
Cuando el sol primaveral comenzó a calentar con
sus rayos todo el Valle, aquella concha dura y fría
empezó a resquebrajarse y ante el asombro de
todos se vio como unos ojos enormes y bondadosos
comenzaron a asomar junto a unas largas antenas;
algunos asustados dieron un paso atrás, otros
corrieron despavoridos y se refugiaron cerca,
pero sin perder detalle de lo que estaba sucediendo.-
Al final, fueron saliendo del refugio unas hermosas alas,
mostrándose por completo la más bella de las criaturas
de la Región; aquella mariposa multicolor podría
cumplir con el sueño de la Oruga, ese anhelo por el
que había muerto y ahora volvía a vivir.-
******

¡Amigos virtuales!

¡¡ AMIGOS EN LINEA !!

¿Es posible querer a alguien que nunca has visto?

En este mundo cibernético es realmente interesante
encontrarnos personas con las que tenemos algo
en común, comenzamos nuevas relaciones sin importar
de dónde somos, compartimos detalles de nuestras vidas,
nos contamos penas y alegrías.

Eventualmente comienzas a apreciar a aquéllos
con los que te identificas más y con los que formas
una especie de familia, aquellos que comparten tu ciber-vida.

Compartimos una vida "on-line" con aquellos que nunca
hemos visto, con lo cual nuestros amigos, esposas y esposos
no entienden, ya que ellos no están envueltos con nosotros
cuando estamos en la tierra cibernética, no pueden
comprender cómo la amistad germina entre nosotros,
ellos jamás comprenderían cuán amigos podemos ser,
cuánto bien nos podemos hacer compartiendo
estos ratos entre ciber-amigos.

Todos tenemos seres queridos cerca o viviendo
en nuestros hogares y aún en medio de ellos, a veces
nos sentimos solos. Pero ahora existen los amigos "on-line"
que iluminan tu vida, que comparten tu soledad en
medio de la multitud y te arrancan una sonrisa simplemente
con la llegada de sus mails.


Claro está que nunca esta de más tener cuidado
al comenzar a entablarnuevas amistades,
porque suele suceder que con el anonimato
también nos podemos tropezar con infinidad de personas
no gratas que se escudan en la mentira
y que pueden llegar a hacer mucho daño.


¡Con precaución disfrutemos de nuestros ciber-amigos!

AUTOR: ANONIMO



*****

2 may 2008

Un loco amor


Cuando la conocí tenía 16 años.
Fuimos presentados en una fiesta por “alguien” que dijo ser mi amigo.

Fue amor a primera vista.
Ella me enloquecía.

Nuestro amor llegó a un punto que ya no podía vivir sin ella.
Pero, era un amor prohibido.

Mis padres no la aceptaron y fui reprendido en la escuela y pasamos a encontrarnos a escondidas.

Pero llegó un momento, que no aguanté más.

Yo la quería; pero no la tenía.
No podía permitir que me apartaran de ella.

La amaba…

Un día, choqué el automóvil, rompí todo dentro de mi casa y casi maté a mi hermana.
Estaba loco, necesitaba de ella.

Hoy, tengo 39 años, estoy internado en un hospital.

Soy un inútil y voy a morir, finalmente, lejos de mi familia y abandonado por mis amigos y por “ella”.

Quieren saber su nombre?

Ella se llama cocaína.

A ella le debo mi amor, mi vida, mi destrucción y mi futura muerte…


*****

El libro del masaje

Un práctico libro donde encontrarás los tips de como usar las manos, de que forma masajear las diferentes partes del cuerpo, en fin un manual para hacer sentir bien a la otra persona.





Belousova and Protopopov, campeones del mundo en 1968. Hoy a sus 70 años.

Los tres últimos deseos de Alejandro Magno.

Un mosaico de Alejandro Magno en la batalla de Isos.

*****


Encontrándose al borde de la muerte, Alejandro convocó a sus generales y les comunicó sus tres últimos deseos:

1 - Que su ataúd fuese transportado por los médicos dela época.

2 - Que fueran esparcidos por el camino hasta su tumba los tesoros que había conquistado (plata, oro, piedras preciosas...), y ...

3 - Que sus manos quedaran balanceándose en el aire,fuera del ataúd, a la vista de todos. Uno de sus generales, admirado por tan insólitos deseos, le preguntó a Alejandro cuales eran sus razones.

Alejandro explicó:

1 - Quiero que los más eminentes médicos carguen mi ataúd para mostrar que ellos NO tienen, ante la muerte, el poder de curar.

2 - Quiero que el suelo sea cubierto por mis tesoros para que todos puedan ver que los bienes materiales aquí conquistados, aquí permanecen.

3 - Quiero que mis manos se balanceen al viento, para que las personas puedan ver que vinimos con las manos vacías y con las manos vacías partimos.
*****

1 may 2008

Día del Trabajo



"Si creéis que ahorcándonos

podéis acabar con el movimiento obrero ...

el movimiento del cual los millones de oprimidos,

los millones que laboran en la miseria y la necesidad
esperan su salvación,

si ésta es vuestra opinión,

¡entonces ahórcanos!

Aquí pisoteáis una chispa,

pero allí y allá,

detrás de vosotros,

frente a vosotros,

y por todas partes,

las llamas surgirán.

Es un fuego subterráneo.

No lo podréis apagar".

Albert Spies

(ejecutado en Chicago el 11 de noviembre de 1887)

23 abr 2008

Día del Libro y los derechos de autor



¿Agoniza el papel o el Libro?


En 1616 nace William Shakespeare, el mas grande novelista de habla inglesa y en ese mismo año muere Miguel de Cervantes, máximo representante de la literatura hispana. Singularidad histórica que llevo a la creación del
Día Internacional del Libro y los derechos de autor
Durante esos trescientos y tantos años el libro domino como el vehículo principal para la trasmisión de conocimiento con el apoyo insoslayable de las revistas a partir del SIGLO pasado Hoy por hoy, a escasos dos años del nacimiento del tercer milenio, la situación ha comenzado a cambiar notablemente, nos encontramos ante una verdadera explosión de conocimientos, evidencia manifiesta en el número de investigaciones que se publican en el orden de 5000 trabajos diarios en el mundo en las diversas áreas del conocimiento. Según las estimaciones hechas por la Swets, una de las tres mayores empresa mundial especializada en el suministro y administración de publicaciones periódicas y seriadas, editadas en cualquier país del mundo y publicadas en cualquier formato.Todo este número de trabajo había podido ser cubierto gracias al papel porque desde hace mucho tiempo el papel había aguantado todo sin chistar. Pero los altos costos de su producción, el desforestamiento de millones de hectáreas a nivel mundial ha llevado a una toma de consciencia por parte de las naciones involucradas a controlar sus recursos naturales madereros, originando por consiguiente un alza en los costos del papel en un 100% anualmente
Papel Vs CD-ROM
Para darle respuesta a esta controversial situación la tecnología y la necesidad de globalizar la información llevó a que este alud de trabajos de investigaciones realizados pasaran del soporte en formato de revistas, a un nuevo formato de almacenamiento en los 80 como lo es el Disco compacto de solo lectura DC-MLE o CD-ROM en sus siglas en ingles.Este paso gigantesco en el ámbito de almacenamiento, conservación y divulgación permite que una biblioteca de 80 mil libros sea posible reducirla a una estantería de 30 cts por 10 conformada por 20 discos compactos cuyas características esenciales es la de almacenar 550 millones de letras, números o caracteres especiales; o lo que es lo mismo, 250 mil hojas de cartas o mas de 1.500 diskettes de alta densidad.Este recurso ha posibilitado una disminución considerable del uso del papel en la producción de revista científicas al ser transferida dicha información a los CD-ROM dando inicio a una nueva era en el almacenamiento, conservación y divulgación de la información científica, conjuntamente con INTERNET.Como una muestra de lo dicho tenemos que la mayoría de las revistas científicas internacionales no ha sido posible suscribirlas por parte de las bibliotecas universitarias en todo el país debido a la falta de recursos económicos, obligando de esta forma a la adquisición de CD-ROM de revistas indexadas y con resúmenes como alternativa vigente.
¿Muerte del Libro?
Esta situación ¿traerá obligatoriamente la desaparición del libro? En torno a la respuesta a esta interrogante los "fans" del libro auguran que dicha muerte no esta cerca, ni se dará. Coexistirá con el resto de los medios, tal cual como se ha hecho en lo que va de historia de la humanidad por dos factores primordiales: el primero de ello radica en los altos costos que esta la tecnología asume, sin tendencia la baja por las características de obsolecencia tecnológica que impera en el mercado, y en segundo lugar el atraso instruccional y tecnológico evidente en los países del tercer mundo y en zonas periféricas de los mismos países desarrollados que dificultan notablemente el uso masivo de tales tecnologías.En el caso contrario, los que auguran la muerte del libro señalan que el proceso de transformación tecnológica arrasará con cualquier vestigio del libro en el transcurso de pocos años. Sobre todo si se toma en cuenta los costos del papel
¿Y las revistas que?
Según el especialista Dr. Adrián Araya Marín, Director del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Costa Rica, señala como ejemplo de lo afirmado la revista "Human Genetics"; en 1986, el costo de suscripción era de 676 dólares; en 1988 llegó a 1003 y para 1989 alcanzó los 1229.
Es decir en menos de tres años el incremento de revistas alcanzó casi el ciento por ciento.Pero eso no es todo, dico compacto es 1400 veces más económico que el papel lo que evidencia a las claras las desventajas por la cuales esta pasando el papel en estos momentos.Y si a esta circunstancia le agregamos que alrededor de cien mil revistas científicas se producen cada año por lo cual algunos expertos piensan que ya es demasiado debido a que solo una fracción de las publicaciones es leida realmente "Virtualmente la mitad de la vasta cantidad de información publicada, no es leida y no es rentable"
El impacto del Megabyte
Estas circunstancias producto del desarrollo tecnológico por llevar la globalización a sus últimas consecuencias ha llevado a la empresa mas grande en la creación de bases de datos en el mundo en el ámbito de las publicaciones periódicas y científicas y a producir mas del 70% de sus revistas a texto completo en bases de datos en línea y CD-ROM.
"La intencionalidad manifiesta de los amos de la información científica es la de imponer una tecnología única con las fuentes de información que solo ellos manejan en todos los paises del tercer mundo debido a que es un hecho cierto que el papel en las revista científicas no le quedan mas que unos pocos años y tal vez en los primeros cinco años del tercer milenio los grandes consorcios de la información manejen solo bites en vez de cuartillas."
¿Y los Periódicos, que?
¿También desaparecerán en los próximos años los periódicos y revistas divulgativas?Esta situación hipotética esta rechazada de acuerdo a los indices de uso y desarrollo tecnológico en el cual el mundo se encuentra abocado. Y la razón es una sola: DineroTodo el desarrollo tecnológico existente en las comunicaciones y microelectrónica ya no se utiliza para la guerra de las galaxias o destruir a Sadam Husein, o el coco de los comunistas Rusos.
Las nuevas tecnologias están concebidas de acuerdo al mundo de Sisifo, el hombre que subía hasta la cima una roca y luego la bajaba para nuevamente hacer lo mismo hasta el infinito, ese es el papel de las nuevas tecnologías, ese es el mundo Bill Gates o de la gente del Valle de Silicon; crear y desarrollar tecnología que se agote rápidamente para ser nuevamente reemplazada por otra aparentemente mejor y así de esta manera mantener un circulo de consumo elevado de una altísima obsolecencia.Y aunque parezca que estos argumentos favorecen al uso de computadores o de cualquier aparatito que resuelva mi contacto inmediato con el conocimiento o mi entorno inmediato, resulta dificil pensar o concebir que nuestra población, con ingresos inferiores a un salario salario mínimo este concibiendo en este momento adquirir una computadora, un celular o en el mejor de los casos estudiar.
En Conclusión....
La última palabra la tiene usted estimado lector quién decidirá leer un buen libro reclinado en su butaca favorita, o estar frente a la PC leyendo libros digitales.

22 abr 2008

Día de la Tierra






Celebrado internacionalmente por primera vez el 22 de abril de 1970 para subrayar la necesidad de la conservación de los recursos naturales del mundo. Surgido como movimiento universitario el día de la Tierra se ha convertido en un importante acontecimiento educativo e informativo. Los grupos ecologistas lo utilizan como ocasión para evaluar los problemas medio ambientales del planeta: la contaminación del aire, agua y suelos, la destrucción de ecosistemas los cientos de miles de plantas y especies animales diezmadas, el agotamiento de recursos no renovables. Se insiste en soluciones que permitan eliminar los efectos negativos de las actividades humanas. Estas soluciones incluyen: el reciclado de materiales manufacturados, reservación de recursos naturales como el petróleo y la energía, la prohibición de utilizar productos químicos dañinos, el fin de la destrucción de hábitats fundamentales como los bosques húmedos, la protección de especies amenazadas.


El Día de la Tierra que empezó en 1970 como un movimiento de protesta ha evolucionado hacia una celebración global del medio ambiente y de nuestro compromiso con su protección. La historia del Día de la Tierra refleja el crecimiento de la consciencia ambiental en el transcurso del último cuarto de siglo y el legado del Día de la Tierra es la noción inequívoca de que el medio ambiente es objeto de inquietud universal. Por esa razón es el día de la tierra.

Honremos a nuestro Planeta

22 de abril "Día de la Tierra"


Tú representas a todo ese horror
Que enferma y mata el planeta
Al condenarme
Abortaste también tu perdón.

Yo soy el aire, la brisa y el mar
Y el Amazonas que herido
Sangra por vuestra ambición
Yo soy parte de él.

Todo mal que me hagas, a ti te lo harás
Pues la Tierra es tu hogar
Y al igual que amar, también sabe castigar
La venganza de Gaia tendrás.

10 abr 2008

Flaca o gorda?




Hace unos días, en una ciudad cualquiera, un cartel, con una joven espectacular, en el escaparate de un gimnasio, decía:

'ESTE VERANO ¿QUIERES SER SIRENA O BALLENA?'

Dicen que una mujer joven-madura, cuyas características físicas no han trascendido, respondió a la pregunta publicitaria en estos términos:

Estimados Sres.:
Las ballenas están siempre rodeadas de amigos (delfines, leones marinos, humanos curiosos). Tienen una vida sexual muy activa, se embarazan y tienen ballenitas de lo más tiernas a las que amamantan.
Se lo pasan bomba con los delfines poniéndose moradas de camarones.
Juegan y nadan surcando los mares, conociendo lugares tan maravillosos como La Patagonia, el mar de Barens o los arrecifes de Coral de la Polinesia.
Las ballenas cantan muy bien y hasta graban CDs.
Son impresionantes y casi no tienen más depredador que los humanos.
Son queridas, defendidas y admiradas por casi todo el mundo.
Las sirenas no existen.
Y si existieran harían colas en las consultas de los psicoanalistas porque tendrían un grave problema de personalidad '¿mujer o pescado?'.
No tienen vida sexual porque matan a los hombres que se acercan a ellas,
Además ¿por dónde?.
Así que tampoco tienen hijos.
Son bonitas, es verdad, pero solitarias y tristes.
Además ¿quien querría acercarse a una chica que huele a pescado?
Yo lo tengo claro, quiero ser ballena.

PD:
En esta época en que los medios de comunicación nos meten en la cabeza la idea de que solo las flacas son bellas, prefiero disfrutar de un helado con mis hijos, de una buena cena con un hombre que me haga vibrar, de un café con pastas con mis amigos.
Con el tiempo ganamos peso porque al acumular tanta información en la cabeza, cuando ya no hay más sitio, se reparte por el resto del cuerpo, así que no estamos gordas, somos llenitas, hermosas y tremendamente cultas.
He dicho.

Esta niña coreana es ciega y se llama Yoo Ye Eun. Con sólo escuchar una vez una melodía es capaz de tocarla.

7 mar 2008

Las ataduras ¿reales o imaginarias?

Había una vez un árabe que viajaba de noche .
Sus esclavos, a la hora del descanso, se encontraron que no tenían
mas de 19 estacas para atar a sus 20 camellos .
Cuando consultaron al amo, éste les dijo :
"Simulen que clavan una estaca. Simulen que amarran al camello número 20
así creerá que está atado."
Así lo hicieron efectivamente y a la mañana siguiente todos los camellos estaban en su sitio
incluyendo al camello número 20.
Al desatarlos para marcharse, todos se pusieron en movimiento menos el número 20 que seguía quieto sin moverse .
Entonces el amo dijo:
"Hagan el gesto de desatar la estaca de la cuerda, pues el tonto aún se cree atado".
Así lo hicieron, y el camello entonces se paró y se puso a caminar con los demás.



40 años de cárcel

La señora, toda compungida, llegó a la prisión a visitar a su marido, quien acababa de ser sentenciado a 40 años.
Apenas entra en la celda de su esposo lo abraza y exclama, con lágrimas en los ojos:
"¡Ay, Pablo! ¡40 años, Pablo!
""Bueno, mi amor, ¡qué se va a hacer!""
¡Ay, Pablo! Acabo de hablar con el jefe de la prisión""
¿Y, qué te dijo?""
Me dijo que cada vez que hiciera el amor con él te iba a rebajar un año de cárcel
""¿¡Quéeee!? ¡Pero qué desgraciado! Y tú, ¿qué le contestaste ?
""¡Ay, Pablo! ¡ESTAS LIBRE, LIBRE!!!"

La venganza es dulce



La mujer recién divorciada, pasó el primer día bien triste empacando sus cosas en baúles y maletas y su mobiliario en grandes cajas.
El segundo día vinieron y recogieron sus pertenencias y muebles.
El tercer día se sentó en el suelo en el comedor vacío, puso música suave, dos velas, dos kilos de camarones, un plato de caviar y una botella de vino blanco frío hasta más no poder.
Cuando terminó todo eso, desmontó todas las barras de las cortinas de cada cuarto, le quitó los tapones de los extremos y dentro le puso la mitad de los camarones y un poco de caviar y las colocó de nuevo con sus tapones de los extremos.
Cuando el marido regresó a la casa se mudó con nuevos muebles y con nueva novia. Todo fue perfecto los primeros días. Lentamente, la casa empezó a oler.Trataron de todo, limpiaron, trapearon y airearon toda la casa. Los ventiladores fueron chequeados por si hubiera ratones muertos y las alfombras fueron lavadas. En cada esquina se colgaron perfumadores de aire. Se gastaron cientos de botes de spray de olor. Hasta pagaron para cambiar todas las caras alfombras de la casa. Nada funcionó. Nadie volvió a visitarlos, los trabajadores se negaban a trabajar en la casa y hasta la sirvienta renunció.
Finalmente, el marido y la novia tuvieron que mudarse ya desesperados.
Todavía al mes no habían encontrado a quien venderle la hedionda casa.Inclusive los vendedores se negaban a responder a sus llamadas.
Decidieron gastar muchísimo dinero comprando una nueva casa.
La ex esposa llamó al hombre para asuntos del divorcio y le preguntó cómo estaba. El le contestó que bien, que estaba vendiendo la casa pero sin decirle las verdaderas razones. Ella lo escuchó con mucha calma y le dijo que ella extrañaba demasiado la casa y que ella hablaría con los abogados para arreglar los papeles con tal de que conseguir la casa de nuevo.
Sabiendo que su ex esposa no tenía la menor idea del mal olor el aceptó la negociación por una décima parte del precio real de la casa con tal de que ella firmara ese mismo día. Ella aceptó y en menos de una hora él le mandó los papeles para firmarlos.
Una semana más tarde el hombre y su novia se pararon en la puerta de la vieja casa con una sonrisa en los labios viendo como empacaban todos sus muebles y los metían en un camión camino a su nueva casa...incluyendo las barras de las cortinas.




8 de marzo, Día Internacional de la Mujer



Quiso Dios formar

la obra más grande de la creación,

y pensando

en la ternura que da el amor,

dió vida a la mujer,

la más bella y radiante flor.

¡Felicidades a todas las mujeres del mundo en su día!




6 mar 2008

Soy mujer (poema)





Soy “MUJER”


Con preguntas y respuestas
Que encontró las realidades
Que habitan en su esencia.
Inconforme con el mundo
Sigo mis designios..
Soy ¡Así!...Imperfecta.
Soy “MUJER”…
Soñadora, creadora,
emprendedora
Madre, hermana, hija,
Que lucha en su trinchera…
Conciente…de que su mundo
Debe ser diferente…
Llorar ahora…no es suficiente.
Soy “MUJER”…
Que en medio del infortunio
Saco fuerzas de mi fe…
Llena de entereza
Levanto la cabeza
Enfrento al mundo…
Que me condena.
Soy “MUJER”
Que bajo una máscara…
Esconde su tristeza…
Por que aun no es dignificada
En todo el planeta…
Violación, maltrato
¿La igualdad donde queda?
Soy “MUJER”…
Que se niega a tener un día
Que la dignifique como trabajadora,
Que se niega hacer estereotipo
De discriminación y violencia.
La igualdad de sexos
Debe vivirse todos los días
En cada trinchera.
Por que soy “Mujer”...
Mi corazón desangra
Por cada mujer maltratada
Que habita el planeta…
¡Mujer!
Madre, hermana, esposa, hija,
Tienes la letra en tu mirar
Tienes la música en el alma
Haz que salga tu voz…
Que tus labios no callen
Lo que tu esencia clama.



MORU*S




8 DE MARZO
“ DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER”



Radio Delfín, desde mi Ciudad.

Radio Universidad Delfín, que transmite con 3 mil watts de potencia efectiva, radiada desde las instalaciones del emblemático edificio Liceo Carmelita de Ciudad Del Carmen, Campeche, México.

Pueden seguir la señal en internet a través de



5 mar 2008

Mi isla en el Golfo de México




"La Perla del Golfo" en una Isla donde vivo en el Sureste de México"







Mi bandera


"Esta es mi bandera mexicana"

El blog de Palmira

Hola!

Como muchos en la red, que queremos tener una presencia virtual en este mundo mágico de Internet, me animé a crear este Blog, que poco a poco iré integrando.
Saludos desde
xico.